The Experience Live Gastronomy by ALIMENTARIA and HOSTELCO
Alimentación para un envejecimiento saludable



La nueva restauración y la 5ª gama

Innovación culinaria en la investigación académica



Soluciones gastronómicas para pequeños espacios. Bodega Amposta.

Japón-Catalunya. Conexión Koy Shunka

Grana Padano DOP: tres maneras de cocinar sus tres maduraciones

Diecisiete

Asia en tu mesa, con Kav Ly

La extravagancia de “Mar y montaña”

Lubina. Cuando un producto se cultiva para ser pescado

Platos cero desperdicio

Cadena de seguridad para personas multialérgicas en colectividades: producción, servicio y protocolos de actuación en caso de emergencia




Comida vegana para no veganos

Veganizando los clásicos… y media vuelta más.



Cocina portuguesa: de las elaboraciones más tradicionales a las influencias del mundo

Hidrólisis del huevo+

La cocina de temporada: cuando la mejor solución es la más lógica

Los sabores del cordero valencian

Adobos… técnica en peligro de extinción

El campo de Cartagena y el mar Mediterráneo

Postres creativos con el nuevo yogur natural de La Fageda

El Brunch- Dulces y salados con productos icónicos del Principado para arrancar la mañanas


Técnicas y conceptos de Disfrutar aplicados a los frutos secos

La restauración colectiva ante la tormenta perfecta. Claves para navegar en mercados complejos.




Grana Padano DOP: tres maneras de cocinar sus tres maduraciones

Reinterpretar lo local

#ChorizoAcademy


Seguridad alimentaria en cocina. Errores que nunca se deben cometer.





El Vermú- Maceraciones del Monte y gastronomía rural en bocados

II Premio Nacional “Tapa Alimentos de España” de Hotel Tapa Tour

La importancia del cereal en La Mancha más mediterránea

Café, cacao y algo más

La comida- Visión a cuatro manos de una cocina de paisaje


No tires el mundo a la basura

Chef Rebels: el empoderamiento desde los fogones

Asia en tu mesa, con Pepe Rodríguez y Kav Ly


La comida by Marcos Morán

Producto malagueño, excelencia universal

Oabika: El oro de la mazorca

Simbiosis La Rioja – Andorra

Menús con textura modificada: soluciones adaptadas a cada necesidad


El entorno como vehículo de expresión

Las bases de cocina naturales CUICK con Carme Ruscadella



La merienda- Terminamos la tarde de la manera más dulce

Raíces, cultura y gastronomía

Cómeme el higo

Horizonte verde y sostenible

Aprovechando al máximo los alimentos para no desperdiciar comida en el proceso de elaboración


Gastronomía de Raíz en Castilla – La Mancha

Grana Padano DOP: tres maneras de cocinar sus tres maduraciones

Las frutas de nuestra tierra como fuente de inspiración

Cocinar Francia en Jerez

Un curry bar con una carta inclusiva

La nueva restauración y la 5ª gama

La revolución Plant-based: acelerando la transición proteica

Gastronomía de Raíz en Castilla -La Mancha

La liebre ibérica castellana: un reto de la caza contemporánea

El catering de alta cocina

Cocina libanesa creativa con ingredientes halal

Plant-Based: Técnicas y recetas veganas ecológicas

Gastronomía de Raíz en Castilla -La Mancha

Oabika: El oro de la mazorca

Cocina de raíces

Gastronomía de Raíz en Castilla -La Mancha

Pesca al candil

Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el sector de la restauración social y colectiva





Raíces y tubérculos Km.0

Gastronomía de Raíz en Castilla -La Mancha

Verduras para compartir

Confluencia entre técnica, tradición y producto

¿Quién es el responsable del pescado, el cocinero o el proveedor?

Del mar: curados, madurados y fermentados
